Avada SEO
Presupuesto

Blog

Tasación finca de regadío: cómo se valora y aspectos a tener en cuenta

2025-06-09T12:57:52+02:00Blog|

Tasación finca de regadío es un proceso imprescindible para valorar con rigor los suelos rústicos, fincas rústicas e inmuebles rústicos, ya sean cultivos herbáceos extensivos, plantaciones de frutales, finca agrícola o terrenos destinados a regadío. Este informe, elaborado por un tasador homologado, ofrece valor oficial y válido para procedimientos como garantía hipotecaria, peritación judicial, actualización de rentas, herencias, expropiaciones y beneficios fiscales. En este artículo usted entenderá a fondo cómo se realiza una tasación oficial de una finca de regadío, los métodos empleados —como el

Tasación con advertencia: aspectos clave que debe conocer

2025-06-09T12:58:07+02:00Blog|

La tasación con advertencia es un concepto crucial que todo propietario, comprador o entidad financiera debe comprender antes de tomar decisiones basadas en el valor de un inmueble. Cuando se emite un informe de tasación con advertencias o condicionantes, el resultado puede afectar tanto la garantía hipotecaria como el proceso de compraventa o financiación. En este artículo, exploraremos en profundidad qué son estas advertencias, por qué aparecen y cómo gestionarlas adecuadamente. Una tasación inmobiliaria con advertencia no significa necesariamente que el inmueble no sea válido

Ingresos por publicidad en terrenos: ¿influyen en el valor de tasación?

2025-05-29T16:57:13+02:00Blog|

Los ingresos generados por vallas publicitarias pueden influir significativamente en la tasación de un inmueble, especialmente cuando se valora su rendimiento económico. Dependiendo del método utilizado, estos ingresos pueden incrementar el valor final si se consideran rentas estables y contractualmente garantizadas. Su impacto varía en función del tipo de tasación y del uso del inmueble. Los ingresos por vallas publicitarias sí pueden afectar a la tasación de un inmueble, dependiendo del tipo de valoración que se realice y del enfoque utilizado. A continuación explicamos cómo

Tasación con condicionante: qué significa y cómo se valora un inmueble condicionado

2025-05-27T03:33:26+02:00Blog|

La tasación con condicionante es una modalidad habitual en el ámbito de las valoraciones inmobiliarias cuando el inmueble objeto de análisis presenta ciertas limitaciones urbanísticas, jurídicas o documentales que impiden su valoración plena en condiciones normales de mercado. En estos casos, el tasador emite una valoración supeditada a que se cumplan determinadas condiciones futuras, que podrían afectar significativamente al valor final asignado. ¿Qué es exactamente una tasación con condicionante? Una tasación con condicionante se caracteriza por estar sujeta a uno o más aspectos que impiden

Tasación de vivienda con Okupas: cómo valorar un inmueble ocupado

2025-05-27T03:35:06+02:00Blog|

La tasación de vivienda con Okupas plantea una serie de particularidades que afectan directamente al valor del inmueble y al enfoque del profesional encargado de realizar la valoración. En un contexto como el actual, en el que el fenómeno de la ocupación ilegal se ha incrementado en ciertas zonas urbanas de España, entender cómo se lleva a cabo este tipo de tasación es esencial para propietarios, compradores, inversores e incluso entidades financieras. Desde el punto de vista técnico, la presencia de una vivienda con okupas

Tasación de vivienda ocupada: cómo valorar un inmueble con ocupantes

2025-05-27T03:17:14+02:00Blog|

La tasación de vivienda ocupada se ha convertido en una necesidad cada vez más frecuente dentro del mercado inmobiliario español. Este tipo de tasación plantea desafíos especiales tanto para las sociedades de tasación como para los propietarios, especialmente si se trata de una vivienda con okupas, de un inmueble con arrendamientos vigentes o de situaciones jurídicas complejas. Entender cómo valorar una vivienda en estas circunstancias es esencial para realizar operaciones de compraventa, financiación o reclamaciones legales. ¿Qué implica la tasación de una vivienda ocupada? Una

Tasación espacios de uso privativo: aspectos clave en la valoración inmobiliaria

2025-05-27T03:00:59+02:00Blog|

a tasación espacios de uso privativo es una cuestión relevante en el ámbito de la valoración inmobiliaria, especialmente cuando se trata de propiedades sometidas al régimen de propiedad horizontal. Estos espacios, aunque pertenecen a una unidad privativa, pueden generar dudas respecto a su consideración dentro de la superficie útil o construida, su relación con los elementos comunes, y su impacto en la valoración económica del inmueble. En este artículo, exploraremos con detalle cómo se valora un espacio de uso privativo, qué aspectos deben considerar los

Inmueble ligado a explotación económica: claves para su tasación

2025-05-27T02:55:56+02:00Blog|

Inmueble ligado a explotación económica es una categoría inmobiliaria que presenta particularidades clave en el momento de su valoración. En este artículo le explicaremos qué se entiende por este tipo de inmueble, cómo se realiza su tasación, qué métodos se aplican y por qué es crucial tener en cuenta no solo el valor físico del activo, sino su capacidad de generar ingresos dentro de una actividad económica concreta. Finalizaremos con las implicaciones actuales y cómo puede contratar tasaciones inmobiliarias oficiales en toda España a través

Valoración residual dinámico tasación: cómo influye en el valor de tasación

2025-05-27T02:45:29+02:00Blog|

La valoración residual dinámico tasación es un enfoque esencial para determinar el valor de un suelo o inmueble destinado a una promoción inmobiliaria, considerando los ingresos futuros y los costes implicados. Este método se basa en la proyección y actualización de flujos de caja, y se ha consolidado como una de las herramientas más eficaces para calcular el valor real de terrenos edificables en mercados complejos. En este artículo, exploraremos los fundamentos del método residual dinámico, su diferencia con el método residual estático, y su

Ley Hipotecaria: cómo afecta a una tasación

2025-05-27T02:40:01+02:00Blog|

La Ley Hipotecaria: cómo afecta a una tasación es una cuestión clave tanto para compradores como para entidades financieras. Desde la entrada en vigor de la nueva ley en enero de 2023, se han producido importantes cambios normativos que afectan directamente al proceso de tasación hipotecaria. Estos cambios buscan reforzar la transparencia, proteger al consumidor e incrementar la seguridad jurídica en las operaciones de crédito inmobiliario. En este artículo, analizaremos en profundidad cómo la Ley Hipotecaria regula el valor del inmueble que sirve como garantía

Ir a Arriba