Avada SEO
Presupuesto

elpadrino

Acerca de elpadrino

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora elpadrino ha creado 71 entradas de blog.

Diferencia entre valoración y tasación

2025-06-21T13:19:14+02:00Blog|

La diferencia entre valoración y tasación es un concepto clave en el ámbito inmobiliario, especialmente si está pensando en vender, comprar, solicitar una hipoteca o invertir. Aunque a menudo se utilizan como sinónimos, estas palabras tienen significados distintos y consecuencias prácticas muy relevantes, sobre todo en cuanto a su validez legal y el tipo de profesional que las realiza. ¿Qué es una valoración inmobiliaria? Una valoración inmobiliaria es una estimación del valor de mercado de un inmueble basada en diversos factores, como su ubicación, estado,

Tasación vivienda de renta antigua: claves jurídicas y valorativas

2025-06-21T13:14:33+02:00Blog|

La tasación vivienda de renta antigua plantea retos únicos tanto para propietarios como para peritos, ya que se trata de inmuebles sujetos a regulaciones excepcionales dentro del marco de los arrendamientos urbanos. Este tipo de tasaciones requiere conocimientos específicos de la Ley de Arrendamientos, la disposición transitoria primera, los derechos de tanteo y los coeficientes reductores aplicables según los contratos firmados antes de mayo de 1985. En este artículo le explicamos en detalle cómo se lleva a cabo este tipo de valoración y qué elementos

Usucapión en una tasación: claves jurídicas y valorativas

2025-06-21T13:11:07+02:00Blog|

La usucapión en una tasación representa una figura compleja en el ámbito jurídico y valorativo, ya que supone la adquisición del derecho de propiedad de un bien inmueble a través de la posesión continuada en el tiempo. Este proceso, también conocido como prescripción adquisitiva, tiene una fuerte repercusión en la valoración inmobiliaria y en los procedimientos legales que conllevan disputas sobre el dominio del bien. ¿Qué es la usucapión y por qué afecta a la tasación? La usucapión es una figura jurídica por la cual

Tasación de un proindiviso: cómo valorar la parte indivisa de un inmueble

2025-06-14T19:21:00+02:00Blog|

La tasación de un proindiviso es un proceso esencial cuando se desea valorar una parte indivisa de un bien inmueble compartido. Este procedimiento se convierte en imprescindible en contextos como procesos de divorcios, herencias o la extinción del condominio. Además de aportar una base objetiva para fijar el precio de venta o facilitar la compra de proindivisos, permite resolver conflictos patrimoniales de forma ordenada y legal. ¿Qué es un proindiviso y cuándo se requiere su tasación? Un proindiviso es una situación jurídica en la que

Tasación explotación ganadera: cómo valorar fincas rústicas agrícolas y ganaderas

2025-06-14T19:16:04+02:00Blog|

La tasación explotación ganadera es un proceso clave en el ámbito rural y agropecuario para determinar el valor económico de una finca rústica destinada a la producción ganadera. Esta valoración no solo implica analizar los terrenos, sino también las construcciones, instalaciones, maquinaria, vida útil de los activos y la rentabilidad esperada. En un contexto donde la inversión en el sector agropecuario sigue en aumento, disponer de una tasación profesional resulta esencial tanto para operaciones hipotecarias como para transmisiones patrimoniales, subvenciones o reparto hereditario. ¿Qué incluye

Tasación chalet con inquilino: claves para valorar una vivienda arrendada

2025-06-14T19:06:51+02:00Blog|

La tasación chalet con inquilino es un proceso cada vez más frecuente en el mercado inmobiliario, especialmente ante operaciones de compraventa, herencias o financiación hipotecaria. La presencia de un contrato de arrendamiento vigente influye de manera directa en el valor del inmueble y en los criterios que debe seguir la sociedad de tasación encargada del informe. Este artículo le ayudará a comprender cómo afecta la existencia de un inquilino, qué factores se tienen en cuenta y qué papel juegan las tasadoras homologadas según la normativa

Tasación piso con inquilino: cómo valorar una vivienda alquilada

2025-06-14T18:59:36+02:00Blog|

La tasación de un piso con inquilino plantea numerosos desafíos para propietarios, inversores, entidades financieras y peritos tasadores. Este tipo de valoración no solo considera las características físicas del inmueble, sino que también introduce variables derivadas del contrato de alquiler vigente, la renta, la duración, y si el arrendamiento está sometido a renta antigua. En este artículo, exploraremos cómo influye la presencia de un arrendatario en la tasación de vivienda, cuándo se necesita una sociedad de tasación homologada, y qué factores determinan su valor real

Tipos de usos catastrales: claves para comprender la clasificación de inmuebles

2025-06-14T18:52:14+02:00Blog|

Los tipos de usos catastrales son fundamentales para interpretar los datos catastrales de un bien inmueble y su influencia en múltiples ámbitos, desde los tributos hasta las valoraciones inmobiliarias. Toda persona que tenga propiedades, o que vaya a adquirirlas, debe conocer estos usos para comprender mejor la información catastral vinculada a su vivienda, local, terreno o cualquier otro activo inmobiliario. ¿Qué son los tipos de usos catastrales? La información catastral clasifica los bienes inmuebles según su uso predominante, en base a la finalidad económica, social

Tasación para reforma: cómo valorar una vivienda antes y después

2025-06-14T18:45:57+02:00Blog|

Realizar una tasación para reforma es un paso fundamental antes de emprender cualquier mejora en una vivienda, especialmente si se prevé solicitar financiación o revalorizar el inmueble tras las obras. ¿Qué es una tasación para reforma? Una tasación para reforma consiste en valorar el inmueble teniendo en cuenta su estado actual y el valor estimado tras las obras. Este tipo de informe es solicitado habitualmente cuando se quiere acceder a tasaciones hipotecarias, justificar una inversión o actualizar el valor de un activo ante una posible

Tasación hórreo: cómo valorar este bien inmueble tradicional

2025-06-14T18:34:46+02:00Blog|

La tasación de hórreo es un proceso fundamental para determinar el valor real de estos elementos arquitectónicos típicos del norte de España, especialmente en Galicia, Asturias y Cantabria. Aunque muchas veces se consideran construcciones rurales tradicionales, los hórreos pueden formar parte del patrimonio familiar y estar incluidos en herencias, ventas o incluso como garantía para solicitar una hipoteca. Valorar correctamente su precio requiere una metodología técnica y especializada. ¿Qué es un hórreo y por qué necesita una tasación profesional? El hórreo es una construcción elevada

Ir a Arriba