Avada SEO
Presupuesto

Blog

Caducidad de Nota Simple para Tasación: Cómo Afecta a la Valoración

2025-05-11T12:50:44+02:00Blog|

La caducidad de nota simple para tasación es una cuestión que genera dudas frecuentes entre propietarios, compradores y profesionales del sector inmobiliario. Aunque la nota simple no tiene una fecha de caducidad legal, su validez práctica depende del uso que se le quiera dar, especialmente en procesos de tasación y compraventa de inmuebles. ¿Qué es la nota simple y cuál es su función en la tasación? La nota simple es un documento informativo expedido por el Registro de la Propiedad que resume la situación jurídica

Tasación Suelo Urbano No Consolidado: Aspectos Clave y Metodologías

2025-05-11T13:04:36+02:00Blog|

La tasación inmobiliaria utilizando el método de comparación es una técnica esencial para determinar el valor de los bienes inmuebles como sucede, por ejemplo, en la tasación suelo urbano no consolidado, donde las características urbanísticas específicas requieren una valoración precisa basada en inmuebles comparables. En estos casos, aplicar correctamente los coeficientes de homogeneización y contar con una base de datos de referencia sólida permite realizar una tasación inmobiliaria utilizando criterios técnicos ajustados al mercado real. ¿Qué es el suelo urbano no consolidado? El suelo urbano

Tasación Terreno Urbanizable No Programado: Claves Técnicas y Jurídicas

2025-05-09T13:51:24+02:00Blog|

El método del coste, aplicado a la tasación terreno urbanizable no programado, es una de las técnicas fundamentales empleadas en la valoración inmobiliaria, especialmente útil para calcular el valor de reemplazamiento bruto o neto en bienes inmuebles y proyectos de construcción o rehabilitación. Esta metodología se basa en el coste de ejecución material, incluyendo todos los gastos necesarios, ajustados por la depreciación física y funcional del inmueble, permitiendo estimar con rigor el valor de cualquier tipo de edificio. Al utilizar el método del coste, se

Valoración de superficie distinta a la registral – Cómo afecta a una tasación

2025-05-09T12:47:27+02:00Blog|

La valoración de superficie distinta a la registral es un aspecto crucial en los procesos de compraventa de inmuebles, ya que puede influir directamente en la tasación de vivienda. Este tipo de discrepancia surge cuando la superficie real del inmueble no coincide con la que consta en el Registro de la Propiedad, lo que puede generar implicaciones legales, fiscales y económicas. Para resolver estas situaciones, resulta esencial contar con el apoyo de una sociedad de tasación homologada, realizar una due diligence completa, especialmente en fincas

Tasación de plaza de garaje independiente en mismo edificio

2025-05-02T09:16:42+02:00Blog|

La tasación de plaza de garaje independiente en mismo edificio es un proceso esencial para propietarios, compradores e inversores que desean conocer el valor real de este tipo de bien inmueble. Ya sea para comprar una plaza de garaje, venderla o incluirla en una herencia, es fundamental comprender los factores que influyen en su valoración. En este artículo, abordaremos los aspectos clave de la tasación de plazas de garaje, incluyendo consideraciones legales, fiscales y técnicas. ​ ¿Qué es una plaza de garaje independiente en el

Tasación de vivienda que excede edificabilidad: aspectos clave y procedimientos

2025-05-02T09:02:30+02:00Blog|

La tasación de vivienda que excede edificabilidad es un proceso complejo que requiere una atención meticulosa a diversos factores técnicos y legales. Este tipo de tasación es especialmente relevante cuando la superficie construida de una propiedad supera los límites establecidos por la normativa urbanística o cuando existen discrepancias entre la superficie registrada y la real. En estos casos, es fundamental contar con una sociedad de tasación homologada que garantice una valoración precisa y conforme a la normativa vigente. ​ ¿Qué implica un exceso de edificabilidad?

​Tasación de finca rústica con vivienda incluida

2025-05-02T08:27:32+02:00Blog|

La tasación de finca rústica con vivienda incluida es un proceso fundamental para determinar el valor real de este tipo de propiedades, especialmente cuando se requiere para operaciones hipotecarias, compraventas, herencias o expropiaciones. Este procedimiento debe ser realizado por profesionales cualificados y conforme a la normativa vigente, como la Orden ECO/805/2003, que establece las normas de valoración de bienes inmuebles en España. ¿Qué es una finca rústica con vivienda? Una finca rústica es un terreno no urbanizable destinado principalmente a actividades agrícolas, ganaderas o forestales.

Tasación casa de aperos: qué es y cómo valorarla en finca rústica

2025-05-01T21:41:11+02:00Blog|

La tasación de casa de aperos es un procedimiento fundamental para conocer el valor real de este tipo de construcciones ubicadas generalmente en suelo rústico. Estas edificaciones, aunque sencillas y destinadas en su origen a fines agrícolas, pueden tener un impacto significativo en operaciones como compraventas, herencias, regularizaciones o solicitudes de financiación. A diferencia de una vivienda habitual, la valoración de una casa de aperos requiere una metodología específica que tenga en cuenta tanto las condiciones del inmueble como las particularidades legales del terreno en

​Mayores tasadoras 2025: líderes del sector de valoración inmobiliaria en España​

2025-04-23T14:00:18+02:00Blog, Noticias|

Mayores tasadoras 2025 es un término clave para entender cuáles son las empresas líderes en el sector de la valoración inmobiliaria en España. En 2024, el mercado de tasaciones inmobiliarias experimentó un crecimiento sin precedentes, alcanzando cifras récord tanto en volumen como en importe. Según datos de la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV), se realizaron más de 1.055.000 valoraciones, lo que representa un incremento del 4,6% respecto al año anterior, con un aumento del 10,7% en el importe global tasado. Este crecimiento

Ir a Arriba