Avada SEO
Presupuesto

Blog

Servidumbre de paso en una tasación: implicaciones legales y de valoración

2025-06-14T18:27:36+02:00Blog|

La servidumbre de paso en una tasación es un elemento clave en la valoración de muchos bienes inmuebles, especialmente cuando se trata de terrenos, locales comerciales, viviendas o incluso naves industriales. Este derecho real, que permite a un predio acceder a través de otro, puede afectar de manera significativa tanto al valor del predio sirviente como al del predio dominante. ¿Qué es una servidumbre de paso? La servidumbre de paso es un derecho real limitado que se establece a favor de un predio dominante para

Tasación para ayuda Fondo Europeo Desarrollo Regional (FEDER)

2025-06-14T18:19:30+02:00Blog|

La tasación para ayuda Fondo Europeo Desarrollo Regional es clave en proyectos que requieren tasaciones inmobiliarias oficiales para cumplir con los criterios del FEDER. Una valoración objetiva y técnica de bienes inmuebles certifica costes reales, respalda la cooperación territorial europea, el fondo de cohesión, y satisface los requisitos de normas financieras y disposiciones comunes establecidos por el Parlamento Europeo y la Comisión Europea. En nuestra plataforma, puede contratar tasaciones inmobiliarias oficiales en cualquier provincia de España. La relevancia de la tasación inmobiliaria en proyectos FEDER

Tasación de vivienda vandalizada: cómo afecta a su valoración

2025-06-09T17:42:06+02:00Blog|

Cuando se aborda la tasación de vivienda vandalizada, el proceso requiere una mirada detallada y especializada. Este tipo de inmueble plantea desafíos particulares en el ámbito de la valoración inmobiliaria, tanto para compradores como para entidades financieras. Con frecuencia, las viviendas vandalizadas presentan deterioros importantes, daños estructurales o ausencia de suministros, lo que impacta negativamente su valor de tasación. En este artículo exploraremos los aspectos más relevantes de esta casuística, desde su impacto en las hipotecas hasta la fiscalidad vinculada a la referencia catastral. El

Tasación de vivienda deteriorada: claves para obtener un valor justo

2025-06-09T17:11:37+02:00Blog|

La tasación de vivienda deteriorada es un procedimiento esencial cuando se desea conocer el precio real de un inmueble que presenta deficiencias estructurales, funcionales o estéticas. En estos casos, la valoración profesional cobra mayor importancia, ya que las condiciones del inmueble pueden influir significativamente en su valor de mercado. Ya sea para pedir una hipoteca, vender, o tomar decisiones patrimoniales, contar con un informe de tasación oficial es crucial. En este artículo vamos a explorar cómo se realiza este proceso, qué documentación se requiere y

Tipos de finalidad de tasación: usos, normativa y métodos de valoración

2025-06-09T17:04:23+02:00Blog|

En el ámbito inmobiliario, entender los distintos tipos de finalidad de tasación es esencial para garantizar que cada valoración responda adecuadamente a su propósito: ya sea una compraventa, una garantía hipotecaria, una herencia o una reclamación fiscal. Este artículo analiza con detalle las diferentes finalidades que puede tener una tasación, los inmuebles implicados (viviendas, locales, hoteles, garajes, terrenos…), la normativa aplicable y los métodos empleados según cada caso, conforme a los criterios establecidos por el Banco de España y la Orden ECO. Finalidades principales de

Tasación local comercial sin acceso directo: claves y aspectos a tener en cuenta

2025-06-09T15:00:48+02:00Blog|

La tasación local comercial sin acceso directo plantea un conjunto de retos singulares dentro del ámbito de la valoración inmobiliaria. No todos los locales comerciales ofrecen la misma accesibilidad ni tienen la misma proyección de uso, y esta variable puede tener un impacto muy relevante en el valor final que se obtenga en un informe de tasación. Para muchos propietarios o compradores potenciales, entender este matiz es esencial a la hora de vender, comprar o financiar un local con estas características. Un local sin acceso

Depreciación funcional: cómo afecta al valor de tasación

2025-06-09T13:54:10+02:00Blog|

La depreciación funcional es un factor determinante que puede reducir de manera significativa el valor que se asigna a un inmueble durante una tasación. Esta pérdida que experimenta un bien inmobiliario no depende tanto del desgaste físico, sino de la defectuosa adaptación, diseño obsoleto o carencias en la eficiencia energética que afectan su utilidad actual y futura. Comprender cómo incide la depreciación funcional en el valor de tasación es esencial tanto para propietarios como para inversores y entidades financieras. Qué es la depreciación funcional de

Visita interior en tasación: qué es, cuándo es obligatoria y cómo se realiza

2025-06-09T13:44:27+02:00Blog|

La visita interior en tasación es un paso esencial dentro del proceso de valoración de inmuebles, especialmente cuando se requiere un informe con plena validez legal o destinado a fines hipotecarios. La inspección presencial del inmueble permite al perito tasador recopilar información veraz y actualizada sobre las características físicas, constructivas y funcionales del bien que se va a valorar, elementos que no siempre se pueden deducir con fiabilidad a partir de documentación o imágenes. A lo largo de este artículo vamos a analizar el papel

Tasación de terreno para reclamar expropiación

2025-06-09T13:13:31+02:00Blog|

La tasación de terreno para reclamar expropiación es un proceso que muchas veces genera dudas e incertidumbre en los propietarios afectados. Cuando la Administración decide expropiar un bien por motivos de interés público o utilidad social, es fundamental que el propietario conozca sus derechos y disponga de una valoración adecuada que le permita reclamar la compensación justa que le corresponde. A lo largo de este artículo, exploraremos los aspectos esenciales que debe tener en cuenta si se enfrenta a una situación de este tipo. Naturaleza

Valoración de superficie de terrazas en una tasación

2025-06-09T13:05:09+02:00Blog|

La valoración de superficie de terrazas es un aspecto técnico clave en los informes de tasación inmobiliaria. La forma en que se computan y valoran estos espacios exteriores influye directamente en el valor final del inmueble, en la concesión de hipotecas en España y en la percepción que entidades financieras tienen de la garantía. Por ello, es fundamental comprender cómo aplicar los factores correctores y qué criterios marca la normativa vigente. Normativa y criterios aplicables El marco normativo que regula la valoración de terrazas en

Ir a Arriba