Cuando pensamos en pedir financiación a una entidad bancaria, la tasación hipoteca se convierte en un paso obligatorio. El Banco de España establece que toda concesión de préstamos con garantía hipotecaria debe estar respaldada por un informe de tasación emitido por una sociedad de tasación homologada. En este artículo vamos a explicarle cómo funciona, qué aspectos se valoran y cuánto cuesta una tasación oficial en función del tipo de inmueble.

Además, le recordamos que en tasaciones inmobiliarias puede solicitar presupuesto sin compromiso en todas las provincias de España. Trabajamos con sociedades de tasación homologadas por el Banco de España, cumpliendo con la normativa vigente y aplicando los métodos de valoración establecidos en la Orden ECO 805/2003.

tasación hipoteca

¿Qué es una tasación hipotecaria y para qué sirve?

La tasación hipotecaria es el informe técnico elaborado por un tasador homologado que determina el valor real de un inmueble. Su finalidad principal es que el banco tenga una referencia objetiva del valor del bien sobre el que recaerá la garantía hipotecaria.

En otras palabras, el banco quiere asegurarse de que, en caso de impago, el inmueble tiene un valor suficiente para cubrir la deuda. Por este motivo, es una condición indispensable para que le aprueben el préstamo.

¿Quién puede realizar la tasación oficial?

La tasación solo puede realizarse a través de una sociedad de tasación inscrita y supervisada por el Banco de España. Estas sociedades cuentan con tasadores homologados (arquitectos y arquitectos técnicos) con formación y acreditación específicas para este tipo de valoraciones.

El tasador deberá visitar el inmueble, comprobar sus características, superficie en metros cuadrados, estado de conservación, situación urbanística, y aportar documentación registral y catastral para elaborar un informe válido legalmente.

Métodos de valoración en una tasación hipotecaria

Los métodos de valoración aplicados en una tasación homologada están regulados por la Orden ECO 805/2003, que garantiza transparencia y uniformidad en todo el sector. Los más habituales son:

  • Método de comparación: se compara el inmueble con otros similares de la misma zona que se hayan vendido recientemente.

  • Método del coste o reposición: se calcula cuánto costaría construir el inmueble de nuevo, descontando la depreciación por antigüedad.

  • Método de actualización de rentas: se emplea en activos en alquiler, actualizando las rentas futuras para estimar el valor actual.

  • Método residual: se utiliza en suelos o inmuebles a desarrollar, considerando el valor final del proyecto menos los costes de construcción.

Estos sistemas se adaptan al tipo de inmueble: viviendas, locales comerciales, oficinas, fincas rústicas o solares.

Documentación necesaria para la tasación hipotecaria

Para realizar una tasación inmobiliaria oficial, deberá aportar:

  • Nota simple registral actualizada.

  • Recibo del IBI.

  • Plano o escritura con la superficie en metros cuadrados.

  • Referencia catastral.

  • En el caso de viviendas nuevas, licencia de obra y proyecto visado.

Toda esta información es revisada por el tasador antes de emitir el informe de tasación.

¿Cuánto cuesta una tasación hipotecaria?

El precio de una tasación oficial depende del tipo de inmueble y de la superficie construida. A continuación, le mostramos las tarifas más habituales:

  • Pisos y viviendas unifamiliares

    • Hasta 150 m²: 265 € + IVA

    • 151–200 m²: 265 € + IVA

    • 201–350 m²: 265 € + IVA

    • Más de 350 m²: consultar presupuesto

  • Locales comerciales y oficinas: desde 265 € + IVA

  • Naves industriales: desde 265 € + IVA

  • Solares y terrenos urbanos: desde 310 € + IVA

  • Fincas rústicas: desde 500 € + IVA

Estos precios incluyen la visita del tasador homologado, el análisis documental, los cálculos aplicando los métodos de valoración de la Orden ECO 805/2003, y la entrega del informe de tasación válido para presentar en cualquier entidad financiera.

Tasación hipotecaria en diferentes tipos de inmuebles

La tasación inmobiliaria no se limita a viviendas, sino que cubre múltiples tipos de inmuebles:

  • Viviendas residenciales: pisos, chalets y adosados.

  • Locales comerciales: necesarios para hipotecas de negocios.

  • Oficinas: edificios de uso administrativo.

  • Naves industriales: donde se valora la altura libre, la superficie construida y la ubicación en polígonos industriales.

  • Fincas rústicas: aplicando métodos específicos de explotación y productividad.

Cada tipología exige un análisis distinto, siempre siguiendo las directrices de la Orden ECO 805/2003.

¿Cuánto tarda una tasación oficial?

El plazo habitual para recibir su informe de tasación es de entre 4 y 5 días laborables desde la visita del tasador, siempre que la documentación aportada esté completa.

En casos de inmuebles más complejos, como naves industriales o fincas rústicas, el plazo puede extenderse unos días más, dado que requieren métodos de análisis adicionales.

Diferencias entre tasación de mercado y tasación hipotecaria

Es importante no confundir la tasación de mercado con la tasación hipotecaria.

  • La tasación de mercado le indica el precio al que podría vender su inmueble en un momento determinado.

  • La tasación hipotecaria, en cambio, se centra en el valor que la entidad financiera tomará como referencia para conceder un préstamo.

Ambas deben estar realizadas por profesionales, pero solo la segunda tiene validez legal frente a bancos y administraciones.

En tasacionpro.com contamos colaboramos con distintas sociedades de tasación homologadas, aplicando nuestro descuento sobre el precio de venta al público.

Tasadores Hipotecarios en todas las provincias de España

En tasacionpro.com ponemos a su disposición un equipo de expertos para que pueda solicitar su tasación en cualquier punto de España. Le ofrecemos:

  • Precios competitivos y sin sorpresas.

  • Rapidez en la entrega de informes.

  • Colaboración con sociedades de tasación homologadas por el Banco de España.

  • Atención personalizada según su caso.

De este modo, tendrá la tranquilidad de que su tasación hipotecaria cumple con todos los requisitos legales y normativos exigidos por las entidades financieras.

tasador hipotecario

Álava, Albacete, Alacant (Alicante), Almería, Ávila, Badajoz, Illes Balears (Islas Baleares), Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, A Coruña, Cuenca, Girona (Gerona), Granada, Guadalajara, Gipuzkoa (Guipúzcoa), Huelva, Huesca, Jaén, León, Lleida, La Rioja, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Nafarroa (Navarra), Ourense (Orense), Asturias, Palencia, Las Palmas, Pontevedra, Salamanca, Sta. Cruz de Tenerife, Cantabria, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Bizkaia (Vizcaya), Zamora, Zaragoza, Ceuta

Conclusión: confíe en tasacionpro.com para solicitar hipoteca

La tasación hipoteca es un paso esencial para acceder a la financiación de su vivienda, local o terreno. Con un informe de tasación oficial, elaborado por un tasador homologado, tendrá la garantía de que el valor del inmueble está correctamente calculado según la Orden ECO 805/2003 y aceptado por el Banco de España.

Si está pensando en solicitar financiación, no deje este trámite al azar. Pida hoy mismo su presupuesto de tasaciones inmobiliarias en tasacionpro.com y cuente con la seguridad de trabajar con profesionales homologados en todas las provincias.