La tasación con método del coste es una técnica fundamental en la valoración inmobiliaria, especialmente útil cuando no existen comparables directos en el mercado o cuando se trata de inmuebles singulares. Este método se basa en calcular el coste de construir un inmueble similar al objeto de la tasación, ajustando dicho coste por la depreciación física y funcional del inmueble existente.

¿Qué es el método del coste?

El método del coste es una metodología de valoración que estima el valor de un inmueble sumando el valor del terreno y el coste de construcción de una edificación nueva similar, y restando la depreciación acumulada. Este enfoque es particularmente útil cuando no existen comparables en el mercado o cuando se valora un inmueble con características especiales.

Aplicabilidad del método del coste

Según la Orden ECO/805/2003, el método del coste es aplicable en la valoración de toda clase de edificios y elementos de edificios, en proyecto, en construcción o rehabilitación o terminados. Esto incluye cualquier tipo de edificio, ya sea residencial, comercial, industrial o de otro uso.

tasacion con método del coste

Componentes del método del coste

Reemplazamiento bruto (CRB)

El reemplazamiento bruto representa el coste total de construir una réplica exacta del inmueble, utilizando materiales y técnicas actuales. Incluye el coste de ejecución material, los gastos generales y el beneficio industrial del constructor.

Coste de ejecución material

El coste de ejecución material abarca los gastos directos asociados a la construcción, como materiales, mano de obra y maquinaria. Es la base para calcular el coste total de la obra y se utiliza para estimar el presupuesto de ejecución material.

Reemplazamiento neto

El reemplazamiento neto se obtiene restando la depreciación física y funcional del reemplazamiento bruto. Este valor refleja el coste actual de reemplazar el inmueble, considerando su estado de conservación y funcionalidad.

Depreciación física y funcional

La depreciación física se refiere al desgaste natural del inmueble debido al uso y al paso del tiempo, mientras que la depreciación funcional se relaciona con la obsolescencia o inadecuación del diseño o características del inmueble en comparación con las necesidades actuales. Ambas formas de depreciación afectan el valor del inmueble y deben ser consideradas en la valoración.

Gastos necesarios

Al utilizar el método del coste, es importante tener en cuenta los gastos necesarios asociados a la construcción, como licencias, honorarios profesionales y seguros. Estos costos deben ser incluidos en el cálculo del valor de reemplazamiento bruto.

Comparación con otros métodos de valoración

Además del método del coste, existen otros métodos de valoración inmobiliaria, como el método de comparación y el método de actualización de rentas. El método de comparación se basa en comparar el inmueble con otros similares en el mercado, mientras que el método de actualización de rentas se aplica a inmuebles que generan ingresos y considera los flujos de efectivo futuros.

Importancia del certificado de eficiencia energética

El certificado de eficiencia energética es un documento obligatorio en ventas y alquileres que incluye una escala de letras: de la A (la más eficiente) a la G. Mejorar una letra en la calificación de eficiencia energética puede aumentar el valor de una vivienda en España hasta un 1,3% de media, llegando a un 4,8% en regiones frías como Cantabria.

Tasación de bienes inmuebles con Tasacionpro.com

En tasacionpro.com, realizamos tasaciones inmobiliarias en todas las provincias de España. Nuestro equipo de expertos en valoración inmobiliaria está capacitado para aplicar el método del coste y otros métodos de valoración, asegurando una estimación precisa y ajustada a las normativas vigentes.

En conclusión, la tasación con método del coste es una herramienta esencial en la valoración inmobiliaria, especialmente en casos donde no existen comparables directos o se trata de inmuebles singulares. Al considerar todos los factores relevantes, como el reemplazamiento bruto, la depreciación física y funcional, y los gastos necesarios, se obtiene una estimación precisa del valor del inmueble.