La diferencia entre valoración y tasación es un concepto clave en el ámbito inmobiliario, especialmente si está pensando en vender, comprar, solicitar una hipoteca o invertir. Aunque a menudo se utilizan como sinónimos, estas palabras tienen significados distintos y consecuencias prácticas muy relevantes, sobre todo en cuanto a su validez legal y el tipo de profesional que las realiza.

diferencia entre valoración y tasación

¿Qué es una valoración inmobiliaria?

Una valoración inmobiliaria es una estimación del valor de mercado de un inmueble basada en diversos factores, como su ubicación, estado, superficie, y estudios de mercado comparables. Este tipo de informe no necesariamente tiene validez legal, pero resulta muy útil en muchas ocasiones: por ejemplo, al analizar la rentabilidad de una inversión inmobiliaria o al fijar un precio de salida para la venta de un piso.

Las valoraciones pueden ser realizadas por profesionales del sector inmobiliario sin necesidad de estar homologados. Incluso es común encontrar valoraciones online automatizadas que ofrecen un valor aproximado sin necesidad de visitar el inmueble.

¿Qué es una tasación inmobiliaria?

La tasación inmobiliaria, por otro lado, es un informe técnico con validez legal, emitido por un profesional cualificado, generalmente un arquitecto, arquitecto técnico o ingeniero, que debe estar adscrito a una sociedad de tasación homologada por el Banco de España. Esta tasación sigue criterios establecidos en la normativa vigente, como la Orden ECO/805/2003.

Una tasación es obligatoria en procedimientos judiciales, herencias, divorcios, embargos, y también cuando se quiere solicitar una hipoteca, ya que las entidades bancarias exigen una tasación homologada para calcular el importe del préstamo hipotecario.

Principales diferencias entre valoración y tasación

Las principales diferencias entre valoración y tasación se pueden resumir en los siguientes puntos:

  • Validez legal: la tasación tiene efectos jurídicos; la valoración no.

  • Profesional que la realiza: la tasación requiere tasadores homologados; la valoración puede hacerla cualquier experto inmobiliario.

  • Normativa aplicable: la tasación debe ajustarse a la Orden ECO/805/2003 y al control del Banco de España.

  • Propósito: la tasación se requiere para tasaciones hipotecarias, procesos judiciales y garantías reales. La valoración es útil para estimaciones orientativas o inversión inmobiliaria.

  • Detalle técnico: la tasación suele incluir análisis de eficiencia energética, materiales del inmueble, entorno, ubicación y superficie, y siempre implica visitar el inmueble.

¿Cuándo necesita una tasación y cuándo una valoración?

Dependiendo de su objetivo, puede necesitar una u otra. Si va a firmar un contrato de compraventa, liquidar impuestos, iniciar procedimientos judiciales o solicitar un préstamo bancario, necesitarás una tasación. Por el contrario, si está estudiando oportunidades de inversión inmobiliaria o quiere conocer el valor de mercado aproximado de su vivienda, una valoración será suficiente.

Además, tenga en cuenta que en operaciones con entidades aseguradoras, fondos de inversión o planes de pensiones, la tasación también es el documento exigido para garantizar transparencia y seguridad.

Tipos de valoración y tasación

Dentro del mercado existen diferentes tipos concretos de valoración y de tasación. En el caso de las valoraciones, pueden ser:

  • Valoración comercial

  • Valoración por comparación

  • Valoración para análisis de mercado

Mientras que las tasaciones incluyen:

  • Tasación hipotecaria

  • Tasación pericial contradictoria

  • Tasación para herencias

  • Tasación judicial

Cada tipo responde a un concreto de valoración y objetivos distintos, por lo que es recomendable contar con asesoría de técnicos habilitados según su caso.

La importancia de la tasación homologada

Contar con una tasación homologada no solo aporta fiabilidad técnica, sino que también asegura que el documento tiene reconocimiento ante instituciones públicas y privadas. Una tasación realizada por una sociedad de tasación registrada en el Banco de España implica que cumple con todos los estándares de calidad, imparcialidad y revisión técnica.

En tasacionpro.com, nuestro equipo de tasadores homologados realiza tasaciones inmobiliarias oficiales en toda España con cobertura en cualquier provincia.

Ya sea para vender, alquilar, reclamar judicialmente o simplemente conocer el valor real de su propiedad, le ofrecemos informes detallados, con inspección presencial del interior del inmueble, garantizando la seguridad de los datos conforme a la normativa de protección de datos.

Valoraciones online: ¿son fiables?

Las valoraciones online son herramientas cada vez más utilizadas, gracias a su rapidez y coste cero. Sin embargo, su uso debe limitarse a una primera orientación. No tienen validez jurídica, no consideran el estado real del interior del inmueble ni particularidades como reformas, vistas, o el impacto de la eficiencia energética. Por ello, su fiabilidad es limitada y nunca deben sustituir una tasación profesional cuando se requiera precisión o respaldo legal.

Errores comunes al confundir tasación y valoración

Uno de los errores más frecuentes ocurre cuando se va a solicitar una hipoteca y se presenta una valoración en lugar de una tasación oficial. Esto puede retrasar el proceso de préstamos hipotecarios e incluso suponer gastos adicionales por tener que repetir el trámite correctamente. Lo mismo ocurre en procedimientos de reparto de bienes o en litigios judiciales si no se dispone de un informe válido emitido por tasadores homologados.

Conclusión

Conocer la diferencia entre valoración y tasación le permitirá actuar con mayor seguridad en sus operaciones inmobiliarias. Si desea obtener un informe con respaldo legal y técnico, debe optar siempre por una tasación oficial. En cambio, si necesita una simple orientación del precio del inmueble, una valoración puede ser suficiente. Recuerde que en tasacionpro.com puede contratar tasaciones inmobiliarias oficiales de confianza en cualquier provincia de España.Y así cerramos este recorrido por la diferencia entre valoración y tasación.